Genie
  • HOME
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • DE DONDE VENIMOS
  • LO QUE LES CONTAMOS
  • Génielidades - BLOG
  • LO QUE LES CONTAMOS
  • HOME
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • DE DONDE VENIMOS
  • LO QUE LES CONTAMOS
  • Génielidades - BLOG
  • LO QUE LES CONTAMOS
Search
Imagen

​¡Conéctate contigo mismo!

Imagen
En el marco del programa APPS.CO de la Convocatoria Laboratorio Startup 2021, se vienen adelantando una serie de talleres, mentorías, bootcamps, webinars  y charlas entre otras actividades dirigidas a los empresarios seleccionados.

Es así como desde Pantera Makers realizaremos el día 01 de octubre a las 7:00 a.m., una actividad de Yoga enfocada a mejorar la salud mental y el estado de ánimo de los empresarios, queremos abrir un espacio de relajación.

Por medio de la conciencia del cuerpo y de la respiración podrán acceder a una gran fuente de energía que beneficia su mente y su cuerpo. Acciones que en momentos de caos impulsan a vibrar con mayor fuerza y más alto, a liberarse de patrones emocionales y a relajar tensiones. 


Los interesados  podrán unirse vía Zoom a través de este enlace: https://cutt.ly/UEEn6la

Este  espacio será guiado por la profesional Eugenia Trujillo, nacida en Manizales y quien actualmente vive en Barcelona, donde además de ejercer como diseñadora y consultora de marketing y comunicación para empresas sostenibles y conscientes, es profesora de Kundalini Yoga.


147 empresas digitales recibirán acompañamiento del MinTIC e iNNpulsa tras convocatoria de APPS.CO

Imagen
  • Las empresas seleccionadas fortalecerán sus equipos de trabajo y productos digitales a partir del 20 de septiembre, y serán acompañadas hasta por 12 semanas.
  • Los equipos deben contar con una conexión estable de internet, computadores y destinar el tiempo necesario para recibir las mentorías, las asesorías y los comités directivos con los cuales podrán desarrollar las estrategias necesarias para poder crecer.
Bogotá. 17 de septiembre. Este año 614 empresas del país se inscribieron para participar en la convocatoria Laboratorio Startup de APPS.CO. Entre estas se encuentran 147 emprendimientos digitales que recibirán el acompañamiento de expertos, para implementar una estrategia integral de crecimiento de mercado, fortalecer las áreas comerciales y cumplir con indicadores claves de desempeño.
A partir del 20 de septiembre, las empresas seleccionadas contarán con beneficios como mentorías, asesorías, juntas directivas y recibirán productos y servicios digitales a través de un toolkit o caja de herramientas.
Para la ejecución de la convocatoria Laboratorio Startup, APPS.CO trabajará en alianza en las regiones con Suricata Labs (Oriente y Orinoquía), que acompañará a 36 empresas, así mismo; Génie Latam (Centro) con 36 empresas; Universidad de ICESI (Occidente), 40 empresas e iNNpulsa Colombia (Caribe) con 35 empresas digitales.
“Desde el Ministerio TIC seguimos comprometidos con la reactivación económica del país y estamos convencidos de que el acompañamiento que le ofreceremos a las 147 emprendedores digitales seleccionados les permitirá crecer con su producto digital y consolidarse en el mercado. Los invito a que asuman este proceso con compromiso y dedicación para que culminen con éxito todos los ciclos de la convocatoria”, manifestó el ministro encargado de la cartera de las TIC, Iván Durán.
Por su parte, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia señaló: “Nosotros estamos muy contentos por acompañar a las empresas digitales seleccionadas, esperamos que cada una de ellas superen sus desafíos aprovechando al máximo cada uno de los espacios y beneficios que ofrece el programa APPS.CO del MinTIC”.
El 16 de septiembre se dio a conocer el cronograma y los equipos de acompañamiento por ciclos (diagnóstico, nivelación, diseño e implementación), el cual inicia el 20 de septiembre. El Laboratorio Startup será 100 % virtual. Los equipos deben contar con una conexión estable de internet, computadores y destinar el tiempo necesario para recibir las mentorías, las asesorías y los comités directivos con los cuales podrán desarrollar las estrategias necesarias para poder crecer. 
A su vez Alejandro Gómez, CEO de Génie Latam, aseguró que “cuando un emprendedor se gana algo, realmente lo que se gana es más trabajo y haber sido seleccionados como uno de las 36 empresas de la región Centro de la convocatoria Laboratorio Startup 2021 de APPS.CO ratifica esto; si bien han pasado por varios filtros y dejado atrás un gran número de también admirables empresarios, estas empresas han comenzado un camino de trabajo intenso producto de la metodología del programa que les exigirá sacar lo mejor de sí mismas para comenzar o continuar una senda de crecimiento”.
De esta manera, en Génie Latam creemos que en cuestión de años las empresas seleccionadas se convertirán en modelos de ejemplo para otros emprendedores, y mientras eso ocurre van a generar desarrollo económico, social y ambiental a partir del aumento en ventas y utilidades, la creación de más y mejores empleos y la transformación de industrias que históricamente han utilizado tecnologías obsoletas y perjudiciales para el planeta.
Sean bienvenidos y bienvenidas ¡Aquí comienza la transformación de sus empresas!
Seleccionadas región centro:
GOL2SOUL, TU TOQUE S.A.S, LUST S.A.S, TECNOCORP, SELIGO S.A.S, SIAS COLOMBIA, EMPRESA DE TRANSPORTE MOVILIZATE, FUNDACIÓN EDUCANDO, FUSEPONG, EAGLEWARE SOLUTIONS S.A.S, FIX TÉCNICO A LA MANO, CLICK ADVISOR, MY TRASNFER GROUP, INGETEKNIA, A NIVEL MUNDIAL S.A.S, ENTREGALO S.A.S, 4 FOOTED S.A.S, ACOGEME SER S.A.S, PIV INGENIERÍA, BETIBOT,  PARÍS, INGENIEROS S.A.S, CAXTON&TAYLOR PROFESSIONAL SERVICES S.A.S, TECHFINANCIAL, LÁCTEOS MILETO, OVIEDO SOLUCIONES L.T.D.A, GRIIP CAPITAL PARTNERS, IZTECH, GLOBAL SOFIT SASA VIGOO, INSTRUMENTALIA, TECNOLOGÍAS DE LA GESTIÓN, SOMOS VOODOO S.A.S, REN CONSULTORES, T3RS DIGITAL S.A.S, MIMEGAFONO, TRIBU GPS, NUVOLA BUSINESS CONSULTING S.A.S.
Conozca las 147 empresas digitales seleccionadas haciendo clic aquí:  https://bit.ly/3AjgXvq
La convocatoria
 Tras el cierre de la convocatoria el 30 de agosto, APPS.CO recibió la inscripción de 614 emprendimientos digitales, de los cuales 243 culminaron con éxito su postulación. En esta convocatoria, el Ministerio de las TIC invierte 3.739 millones de pesos en el acompañamiento de emprendedores digitales que ejecuta iNNpulsa Colombia.
 ¿Qué es APPS.CO?
 APPS.CO es un programa de acompañamiento para el fortalecimiento corporativo y tecnológico de emprendimientos digitales del Ministerio TIC que este año es ejecutado por INNpulsa.
 Para el 2021, APPS.CO tiene la meta de beneficiar 21.000 personas por medio de ambiente de fortalecimiento a través de la oferta de cursos virtuales, semilleros de Emprendimiento Digital y la realización de InspiraTIC, y 140 emprendimientos digitales con Laboratorio Startup.

APPS.CO abre inscripciones para Laboratorio Startup, la estrategia que acompañará y fortalecerá a 140 emprendimientos digitales colombianos



·         Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de agosto.
 
·         Entre los beneficios hay mentorías, asesorías, talleres, entrenamientos, consolidación de juntas directivas, acceso a caja de herramientas (Toolkit), entre otros.
 
·        
Para esta estrategia, APPS.CO cuenta con aliados como Suricata Labs, Universidad ICESI y Génie LATAM.
 
Bogotá D.C. 03 de Agosto 2021 (MinTIC- iNNpulsa). La noticia que esperaban los emprendedores digitales del país llegó. Hasta el 20 de agosto estará abierta la convocatoria de la estrategia Laboratorio Startup de APPS.CO, que busca seleccionar a 140 emprendimientos digitales de todo el país para acompañarlos en un proceso de madurez empresarial, que incluye cuatro ciclos: diagnóstico, nivelación, diseño de la estrategia e implementación. 
 
La inscripción es gratuita y los emprendedores digitales que deseen participar de Laboratorio Startup pueden hacerlo en www.apps.co, sección Convocatorias, en donde está disponible toda la información. 
 
“Laboratorio Startup es el corazón de APPS.CO porque con esta estrategia hacemos un acompañamiento minucioso y dedicado a los emprendedores digitales que tienen un producto digital propio, para que crezcan y se consoliden en el mercado nacional. Los invito a inscribirse y sacarle el máximo provecho a este proceso que ha marcado un hito importante en la vida de más de 9.000 emprendimientos digitales acompañados en los 10 años del programa”, comentó la ministra TIC, Karen Abudinen. 
Los 140 emprendimientos digitales que participen en el proceso serán acompañados de manera virtual durante 12 semanas y recibirán mentorías, asesorías, entrenamientos y acceso a caja de herramientas (toolkit), entre otros beneficios.
 
“Esta es una convocatoria que muchos emprendedores digitales estaban esperando, y para nosotros es un orgullo decir que ya está abierta. Laboratorio Startup es la estrategia de acompañamiento con la que buscamos que los emprendimientos digitales fortalezcan sus áreas y puedan ser estables en cada uno de sus mercados”, señaló Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
 
Aliados estratégicos
Génie LATAM, cubrirá las regiones de Bogotá D.C., Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila; Suricata Labs atenderá Amazonas, Caquetá, Santander, Norte de Santander, Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés; Universidad ICESI será responsable del proceso en Antioquia, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Valle del Cauca, Putumayo, Cauca y Nariño e iNNpulsa atenderá Cesar, Atlántico, Sucre, La Guajira, Bolívar, Córdoba, San Andrés Islas y Magdalena.
 
Requisitos para participar: 
 
1.       Ser una persona jurídica legalmente constituida en Colombia y registrada ante la cámara de comercio o entidad competente a la fecha de su postulación.
 
2.       Que el emprendimiento digital no se encuentre incurso en un proceso de liquidación o en una causal de inhabilidad e incompatibilidad.
 
3.       Ventas mínimas de su producto digital de NUEVE MILLONES DE PESOS M/CTE ($9.000.000) acumulados antes de IVA, durante el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de junio de 2021 de operación, las cuales deben derivarse del producto digital propio y sus usuarios activos.
 
4.       El emprendimiento digital debe contar con validación de mercado verificable para su producto digital, el cual debe estar siendo usado por clientes en el mercado.
 
5.       Equipo emprendedor multidisciplinario conformado por mínimo dos (2) personas naturales o máximo cuatro (4) personas naturales, sin que ninguno de sus integrantes desempeñe más de dos (2) roles requeridos en la presente invitación.
 
6.       Contar con un producto digital propio, definido como un bien construido mediante tecnologías de la información y que puede comprarse, adquirirse o descargarse, puede ser desde una App o un SaaS hasta una plataforma web, un videojuego, curso online, entre otros y consta de tres partes fundamentales: Negocio, Cliente, Tecnología. Éste debe haber sido desarrollado para el emprendimiento en específico o adquirido por éste, demostrando que tiene plena propiedad y capacidad de modificación sobre el mismo.
 
7.       No encontrarse en un estado financiero de insolvencia, ni estar en proceso de liquidación.
 
8.       Contar con disponibilidad inmediata para vincularse y participar activamente en la totalidad del acompañamiento.
 
Más sobre APPS.CO
APPS.CO es un programa de acompañamiento para el fortalecimiento corporativo y tecnológico de emprendimientos digitales de base tecnológica del Ministerio TIC que este año es ejecutado por INNpulsa.   Para el 2021, APPS.CO tiene la meta de beneficiar 21.000 personas por medio de una oferta de cursos virtuales gratuitos, en alianza con Platzi, semilleros de Emprendimiento Digital – SEED - y la realización de InspiraTIC en alianza con Héroes Fest. Además de acompañar a 140 empresas con la estrategia Laboratorio Startup.



APPS.CO busca 140 emprendimientos digitales para ayudarlos a fortalecer su modelo de negocio
  • La convocatoria, que está abierta hasta el 30 de agosto, invertirá más de 3.700 millones de pesos en el acompañamiento de emprendedores digitales de todo el país.
  • Las empresas que resulten beneficiadas podrán acceder a un acompañamiento de expertos y una caja de herramientas o Toolkit, para optimizar y automatizar sus procesos de comercialización del producto digital.
  • La convocatoria va dirigida a empresas con un producto digital propio en consolidación, que hayan facturado mínimo 9 millones de pesos antes de IVA en los últimos 18 meses.
Bogotá, 26 de agosto de 2021 (MinTIC). La reactivación de la economía va de la mano del desarrollo de los emprendimientos, sobre todo los que le apuestan a lo digital, por eso, el Ministerio TIC, por medio de APPS.CO y con apoyo de iNNpulsa Colombia, lanzaron la convocatoria Laboratorio Startup, con la que buscan fortalecer el crecimiento del modelo de negocio de 140 emprendimientos digitales.
 
La convocatoria va dirigida a empresas del país, que cuenten con un producto digital propio en consolidación, que hayan facturado mínimo 9 millones de pesos antes de IVA, desde el primero de enero de 2020 hasta el 30 de junio de 2021.
 
Laboratorio Startup busca diseñar e implementar una estrategia integral de crecimiento en el mercado que lleve la sostenibilidad a cada emprendimiento digital acompañado, apoyados en una estructura financiera estable, un modelo de negocios sostenible, procesos comerciales y de mercadeo probados, un modelo de gestión tecnológica eficiente y un equipo de trabajo interdisciplinario.
 
Los interesados deben visitar el sitio web www.apps.co, ingresar en la sección convocatorias, allí encontrarán los términos de referencia y el formulario de postulación de la convocatoria.
 
Quienes resulten beneficiados podrán acceder a la caja de herramientas o Toolkit, para optimizar y automatizar sus procesos, con elementos como acceso a un CRM, a un CRP y marketing digital. Estas se otorgan según las necesidades de los beneficiarios y la capacidad para generar alianzas de los operadores.
 
Acompañamiento por ciclos:
 
Los elegidos podrán acceder a un acompañamiento que se compone de cuatro ciclos. El primer ciclo será de diagnóstico, para establecer la madurez del emprendimiento digital beneficiario y el estado en cada una de las áreas claves. El segundo ciclo será de nivelación, se trabajará en balancear las 5 áreas claves, con apoyo del equipo técnico designado por el operador.
 
El tercer ciclo es de diseño, allí el emprendedor digital debe identificar y acondicionar su negocio digital, los clientes y los usuarios, además de los patrones de uso, las tendencias de la industria, canales de comercialización, sistemas de monetización y las acciones de mercado que atraen a los usuarios enfocado en el crecimiento adecuado del conjunto de KPI’s definidos.
 
Para finalizar, los emprendedores verán un ciclo de implementación, en el que se ejecutará el plan de trabajo definido en el Ciclo de Diseño. Deberán realizar un seguimiento y un monitoreo de los indicadores de desempeño a través de las herramientas y recursos que se determinaron para tal fin.
 
Tendrán sesiones de mentoría, asesoría, comités directivos y la actualización constante de los indicadores de gestión y la ejecución de la estrategia definida.
 
Karen Abudinen, ministra TIC, aseguró: “Queremos seguir apoyando a los emprendimientos digitales del país. Los invito a que se inscriban a esta convocatoria, que cuenta con una inversión de 3.739 millones de pesos”.
 
Los emprendedores podrán aprender de la mano de aliados expertos como Suricata Labs, Universidad ICESI, Génie Latam e iNNpulsa Colombia, quienes se encargarán de hacer un acompañamiento intensivo por 12 semanas, más una más en la que se hará el evento de cierre.
 
Por su parte, Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia, señaló: “Laboratorio Startup es la apuesta más grande de APPS.CO en el 2021. Con las herramientas que ofrece esta convocatoria queremos que 140 emprendimientos digitales se preparen para afrontar, de manera innovadora y sostenible, los desafíos de los próximos años. Queremos que estos emprendedores contribuyan al proceso de reactivación económica en las regiones, pero con una visión global que nos permitirá seguir potenciando el talento, la creatividad y el emprendimiento digital colombiano".
 
 
Conozca la oferta de este programa aquí.


 

Hasta el 10 de julio se extiende cierre de la Convocatoria de Crecimiento y Consolidación de Negocios Digitales de APPS.CO MinTIC

Imagen
​APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC, anunció una ampliación del cierre de la convocatoria Crecimiento y Consolidación de Negocios Digitales, hasta el próximo 10 de julio a las 5:00 p.m.   Con esta nueva fecha se espera que muchos emprendedores digitales de todo el país aprovechen la oportunidad de acceder a un acompañamiento 100% virtual y gratuito para acelerar sus negocios.
 
La fase de Crecimiento y Consolidación del programa APPS.CO está dirigida a empresas legalmente constituidas en Colombia, que cuenten con un producto digital propio funcional y que haya sido validado en el mercado con usuarios activos.
 
¿Qué beneficios reciben las empresas seleccionadas durante 16 semanas? 


  • Mentorías y asesorías personalizadas.
  • Herramientas digitales.
  • Talleres y eventos de relacionamiento virtual.
  • Juntas de comité directivo.
  • Visibilidad. 
En Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Boyacá,  el operador para esta convocatoria es la Unión Temporal Créame-Génie, integrada por Créame, incubadora de empresas de Antioquia con más de 24 años de experiencia en promoción y aceleración empresarial y Génie Latam, firma de innovación y asesoría empresarial del Eje Cafetero con más de 10 años de experiencia en acompañamiento, gestión de innovación y desarrollo para empresas de todo el país.
 
Las inscripciones para los emprendedores interesados en participar deben realizarse en el siguiente link:  https://apps.co/inscripciones/convocatoria/convocatoria-a-empresas-para-la-fase-de-crecimiento-y-consolidacion-iteracion-ix/

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • HOME
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE HACEMOS
  • DE DONDE VENIMOS
  • LO QUE LES CONTAMOS
  • Génielidades - BLOG
  • LO QUE LES CONTAMOS